Ancomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y Conservas Ancomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y Conservas
  • Quienes Somos
  • Anchoas
  • Tienda
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Anchoas
  • Tienda
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog

¿Por qué deberías incluir conservas en tu dieta?

¿Por qué deberías incluir conservas en tu dieta?
3 noviembre 2021
por Ancomar 0

Las conservas de pescado son uno de los alimentos más completos que puedes incluir en tu dieta. Su comodidad hace que sean una opción perfecta para determinadas ocasiones pero ¿por qué deberías incluir conservas en tu dieta? ¡Te lo contamos!

Ventajas de incluir conservas en tu dieta

Dentro del mundo de las conservas tienes infinidad de opciones para elegir, a si que escoge los que más te gusten.

Son productos sanos

A fin de cuentas, siguen siendo pescado y conservan prácticamente la totalidad de sus propiedades. Son una fuente excelente de ácidos omega-3, vitaminas A y D y minerales como hierro y potasio.

Además, apenas cuentan con calorías por cada 100 gramos, así que replantéate incluir conservas en tu dieta, sobre todo si es hipocalórica. Lógicamente, no debemos abusar de ningún alimento y las conservas no son la excepción.

Rápidos de preparar

Tanto si no tienes ganas de cocinar como si tienes que improvisar una comida sorpresa para tus invitados, las conservas te harán un gran favor. En pocos minutos y con apenas ingredientes puedes preparar un plato delicioso, aunque si eres todo un chef puedes complicarte todo lo que quieras.

conservar-anchoas

Económicos

Por lo general, excepto algunos productos en concreto, los productos en conserva tienen un bajo coste y una alta calidad. Puedes encontrarlo en las estanterías de los supermercados durante todo el año. Puede ser una opción muy a tener en cuenta si quieres consumir algún producto que fresco sea mucho más caro, sobre todo en la época navideña.

Menor impacto ambiental

Las conservas a diferencia de otros productos, no requieren de refrigeración ni otras atenciones durante su transporte o almacenamiento. Por este motivo, su comercialización y almacenamiento en nuestros hogares es mucho más sencillo y barato, y no tenemos que invertir energía extra en mantenerlos.

Tienen una fecha de caducidad muy lejana

Por este motivo puedes comprar grandes cantidades sin temor a que se vayan a estropear en un espacio corto de tiempo. Lo único que tendrás que tener en cuenta es de guardar los envases en un lugar fresco y seco.

Cómo elegir las conservas adecuadas

Si vas a incluir conservas en tu dieta debes saber qué tipo de conservas utilizar cuando prepares tus riquísimos platos. Ten en cuenta una serie de aspectos:

  • Revisa antes de comprar que las latas de conservas que no tengan altos niveles de sal o azúcares añadidos. Aunque a veces se utiliza la sal como conservante, no debe estar presente en exceso.
  • Siempre que sea posible escoge conservas que vengan al natural y en su defecto con aceite de oliva virgen extra. Las conservas al natural suelen tener una caducidad de unos 4 años. Aquellas conservas en aceite de oliva o girasol pueden durar hasta unos 6 años.
  • Cuando vayas a la compra, es fundamental que las latas que elijas conserven bien su forma. Evita las latas abolladas o hinchadas, esto puede significar que el alimento no se encuentre en buen estado. Igualmente no las consumas si las encuentras así en tu despensa.
bonito del norte

Cómo incluir conservas en tu dieta

No es necesario que renuncies a tus platos favoritos por tener una alimentación sana. Se pueden hacer miles de adaptaciones para que sepa igual. También puedes sustituir ciertos ingredientes en los que no habrías pensado y darle otro toque original. ¡Imaginación al poder!

Si lo que buscas es llevar un plan alimenticio que te ayude a controlar lo que comes quizás no estés teniendo en cuenta ciertos alimentos que pueden ayudarte. Es importante que consideres alimentación saludable tanto aquellos alimentos que puedes comer, como aquellos alimentos que no.

Recuerda que cuando lleves a cabo una alimentación saludable debes complementarla con actividad física de forma regular. Solo de esta forma conseguirás llevar un ritmo de vida equilibrado y saludable.

También te puede interesar:

  • Diferencias entre las conservas en lata y frasco de cristal
  • Diferencias entre conservas y semiconservas
Categorías:Pescados
Tags: Conservas, Conservas de pescado
Compartir:

Añada su comentario

Categorías

  • Anchoas
  • Ancomar
  • Calidad
  • Curiosidades
  • Eventos
  • Marisco
  • Pescados
  • Recetas
  • Sin categoría

Últimas Noticias

La gallineta o cabra de altura, un pescado muy beneficioso

La gallineta o cabra de altura, un pescado muy beneficioso

16 junio 2022
Propiedades y beneficios del atún

Propiedades y beneficios del atún

14 junio 2022
Pescados de temporada

Pescados de temporada

6 junio 2022

Juancalada 9.
San Vicente de la Barquera. 39540.
+34 942 71 25 47
tienda@pescadosanco.com

Menú

  • Anchoas
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog

 

  • Quienes somos
  • Tienda
  • Contacto

Redes Sociales

© 2022 Ancomar | Diseñado por TGS Edisa

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad