8 diferencias entre crustáceos y moluscos

Aunque la diferencia entre pescado y marisco es evidente, puede que tengamos diferencias a la hora de distinguir entre crustáceos y moluscos. Para evitar confundirnos a la hora de comprarlos, hoy te contamos cuáles son las diferencias entre crustáceos y moluscos y qué características tiene cada familia.
Algo común en ambos grupos, es que son seres invertebrados y la mayoría de ellos, no todos, viven en el agua. Asimismo, todos ellos forman parte del grupo de los mariscos, aunque entre ellos tienen sus diferencias. Te contamos cuáles son.
Esqueleto externo
Los crustáceos cuentan con un exoesqueleto, un caparazón que envuelve a su cuerpo, que puede ser de diferentes durezas. Este les sirve de protección y la van mudando a medida que crecen. Por su parte, los moluscos suelen tener un cuerpo blando e introducirse en una concha para protegerse.
Moluscos con pie
Sí, los moluscos cuentan con un pie. No es como los nuestros ni se van a echar a correr. Se trata de un órgano que han ido desarrollando con el paso del tiempo, y es exclusivo de los moluscos. Con él, son capaces de nadar, moverse y cazar. Los crustáceos, por el contrario, cuentan con patas para desplazarse.

Los crustáceos tienen sexo diferenciado
Aunque ambos se reproducen a través de huevos (ovíparos), los crustáceos cuentan con reproducción dioica, es decir que se necesita un macho y una hembra para continuar la especie. Los moluscos, no.
Los moluscos tienen la lengua dentada
Los moluscos cuentan con una especie de lengua conocida como “rádula”. Esta lengua cuenta con pequeños dientes que pueden salir de la boca y actúan como raspador de rocas o piedras.
Por su parte, los crustáceos tienen dos segmentos de mandíbulas móviles que les permite succionar el agua y filtrar alimento suspendido en ella.
Cabeza, tórax y abdomen.
Esta es la división que encontramos en los crustáceos; mientras que en los moluscos no podemos encontrar esta separación.
Marinos o terrestres
La mayoría de los moluscos los encontramos en el mar, como es el caso de las ostras, los mejillones, las almejas, los calamares, los bígaros… Sin embargo, existe otro gran grupo que habita en la tierra, en el que se encuentran, los caracoles y babosas.
Respecto a los crustáceos, lo cierto es que todos ellos son acuáticos, excepto uno, la cochinilla de la humedad.

Los crustáceos tienen branquias en el tórax
Los dos grupos llevan a cabo su respiración de igual forma, por medio de branquias. Sin embargo, en los crustáceos encontramos tejidos vascularizados que hacen de pulmones y se ubican en el tórax.
En el caso de los moluscos, los podemos encontrar en la cavidad paleal, esto es, en la parte posterior de su cuerpo. Por tanto esta es otra de las diferencias entre crustáceos y moluscos.
Alimentación
En cuanto a la alimentación, depende mucho del subtipo en el que se encuentren, pero podemos establecer dos grupos diferenciados entre los moluscos.
Uno, es el de los filtradores, que ingieren los microorganismos que se encuentran flotando en el agua. El otro, es el de los ramoneadores, que se alimentan de chupar las rocas, aunque estos últimos también pueden incluir en su dieta algo de carroña si la encuentran.
Los crustáceos también pueden alimentarse de microorganismos, pero la realidad es que suelen elegir animales muertos, invertebrados pequeños o peces de poco tamaño.
Sean cuales sean tus favoritos, en Ancomar te los llevamos a la puerta de tu casa, para que disfrutes de la frescura del mar allá donde vivas. ¡Porque las diferencias entre crustáceos y moluscos se nos olvidan en la mesa!
También te puede interesar: