Ancomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y Conservas Ancomar - Anchoas, Pescados y ConservasAncomar - Anchoas, Pescados y Conservas
  • Quienes Somos
  • Anchoas
  • Tienda
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Anchoas
  • Tienda
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog

La Dorada: propiedades y beneficios

La Dorada: propiedades y beneficios
27 octubre 2020
por Ancomar 0

La dorada, es uno de los pescados blancos más típicos en la gastronomía española. Este pescado semigraso de agua salada, cuenta con un suave sabor, bajos niveles de grasa y multitud de nutrientes que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.

Este pescado blanco, es fácilmente reconocible por la franja dorada que posee entre sus ojos. Generalmente, habitan agrupados en bancos en aguas poco profundas, de entre los 5 y 30 m de profundidad; aunque pueden hallarse incluso a profundidades de 150 m. 

Podemos encontrar la dorada durante todo el año, pero lo cierto es que en otoño es cuando está en su mejor momento. 

Dorada

Propiedades y beneficios de la dorada

Mientras que el aporte de grasas es muy reducido, la dorada es rica en proteínas y ácidos grasos beneficiosos, como el Omega 3 y Omega 6, que ayudan a prevenir los problemas cardiovasculares. 

En lo relativo a las vitaminas, la dorada cuenta con múltiples vitaminas del Grupo B, como la B3 y B12, que aportan energía, y ayudan a prevenir enfermedades, como el cáncer. En menor medida, este pescado es rico en vitamina A, que contribuye a la reparación de los tejidos. 

Este pescado semigraso cuenta con minerales como potasio, fósforo, sodio, magnesio, hierro y zinc, que contribuyen en el fortalecimiento de los huesos, el sistema nervioso y la actividad muscular. Asimismo, estos minerales son fuente de energía, al tiempo que ayudan a realizar mucho mejor las digestiones.

La dorada salvaje

A diferencia de la dorada de cría, la dorada salvaje suele pesar en torno a un kilo, y suele encontrarse en las aguas poco profundas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico. 

Los ejemplares salvajes, suelen tener la piel más firme y dura, y la carne mucho más sabrosa que las doradas de cría.

Dorada

Cómo preparar la dorada

A la hora de elaborarla, lo cierto es que este pescado no necesita demasiados adornos, por lo que lo ideal es elaborarlo al horno, a la plancha, a la brasa o incluso cruda. 

Cuando se elabora al horno o a la brasa, lo cierto es que la dorada adquiere una textura muy jugosa. Lo importante es no dejar la carne demasiado seca cuando se haga. Por ello, una de las recetas más populares, es cocinar pescado con sal.

Los ejemplares más pequeños, suelen elaborarse a la plancha o incluso crudos, para elaborar carpaccios, ceviches, sushi, entre otros. La dorada a la plancha es una de las recetas más rápidas y sencillas, y es muy utilizada cuando se está siguiendo una dieta de adelgazamiento. 

También se puede optar por rellenar el pescado de verduras, hierbas, frutos secos, mariscos, etc. Lo cierto es que es un pescado muy versátil, que combina con diferentes tipos de  salsas y aderezos; aunque cuando el pescado sea salvaje, lo mejor es no abusar de ellas, ya que podrían camuflar el sabor del pescado. 

También te puede interesar:

Comparación entre la lubina y la dorada
Los pescados más sanos y saludables

Categorías:Pescados
Tags: Dorada, pescados blancos
Compartir:

Añada su comentario

Categorías

  • Anchoas
  • Ancomar
  • Calidad
  • Curiosidades
  • Eventos
  • Pescados
  • Recetas

Últimas Noticias

El pescado en la dieta de los deportistas

El pescado en la dieta de los deportistas

18 febrero 2021
Las conservas de pescado y la alimentación infantil

Las conservas de pescado y la alimentación infantil

11 febrero 2021
¿Qué son las zonas FAO?

¿Qué son las zonas FAO?

3 febrero 2021

Juancalada 9.
San Vicente de la Barquera. 39540.
+34 942 71 25 47
tienda@pescadosanco.com

Menú

  • Anchoas
  • Instalaciones
  • Restauración
  • Blog

 

  • Quienes somos
  • Tienda
  • Contacto

Redes Sociales

© 2021 Ancomar | Diseñado por TGS Edisa

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad